top of page

LA PESCA ILEGAL AMENAZA NUESTRO MAR

UNITE AL MOVIMIENTO QUE QUIERE CAMBIAR ESTA REALIDAD.

Muchas gracias por unirte a la lucha!

LA PESCA ILEGAL ES EL TERCER MAYOR NEGOCIO ILEGAL DEL MUNDO, DESPUÉS DE LAS ARMAS Y DE LAS DROGAS. 

UHD_Final Cut 17 de abril.00_46_51_12.Still033.png

PESCA

ILEGAL

Es la pesca que viola las leyes y regulaciones de un país o de una organización regional de ordenación pesquera (OROP).

 

Por ejemplo:

  • Pescar sin licencia.

  • Usar artes de pesca prohibidas.

  • Capturar especies protegidas.

  • Pescar en zonas o temporadas cerradas.

UHD_Final Cut 17 de abril.00_44_20_05.Still030.png

PESCA NO DECLARADA

Es la pesca que no se informa total o parcialmente a las autoridades competentes, o se informa de manera falsa.

 

Por ejemplo:

  • No reportar las capturas o las zonas de pesca.

  • Manipular los registros de cantidades pescadas.

  • Omitir información en los desembarques.

pesc.png

PESCA NO REGLAMENTADA

Se refiere a la pesca que ocurre en áreas o sobre especies no reguladas, y que no está cubierta por medidas de conservación.

Por ejemplo:

  • Pescar en alta mar fuera de la jurisdicción de países y sin estar sujeta a ninguna regulación.

  • Pescar una especie que aún no ha sido evaluada ni protegida por normas científicas o legales.

SE ESTIMA QUE UNO DE CADA CINCO PESCADOS EN TU PLATO PROVIENE DE LA PESCA ILEGAL.

UHD_Final Cut 30 de abril Eli y Caro.00_00_25_24.Still036.png

CONSECUENCIAS AMBIENTALES

  • Sobreexplotación de los recursos pesqueros: Se capturan especies por encima de sus tasas de recuperación, lo que lleva a la reducción o colapso de poblaciones marinas.

 

  • Desequilibrio en los ecosistemas: La eliminación de especies clave altera las tramas alimentarias y perjudica a todo el ecosistema marino.

 

  • Pesca de especies protegidas o en peligro: A menudo se capturan tortugas, tiburones, aves marinas u otras especies amenazadas.

 

  • Métodos destructivos: Se usan redes y técnicas no permitidas que dañan hábitats como arrecifes de coral y fondos marinos.

UHD_Final Cut 17 de abril.01_01_47_22.Still035.png

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

  • Pérdidas millonarias para las economías legales: La pesca INDNR evade impuestos, licencias y regulaciones, creando competencia desleal.
     

  • Desincentivo a la inversión: Las empresas legales enfrentan incertidumbre y pérdida de beneficios, lo que afecta el desarrollo del sector pesquero sostenible.
     

  • Mercados distorsionados: La entrada de productos ilegales presiona los precios a la baja.

Stills.00_46_16_22.Still012.png

CONSECUENCIAS SOCIALES

  • Impacto en comunidades costeras: Muchas comunidades dependen de la pesca para subsistir, y la pesca ilegal agota sus recursos.
     

  • Condiciones laborales precarias: La pesca ilegal a menudo implica explotación laboral, trabajo forzoso o tráfico de personas.
     

  • Conflictos entre pescadores: El uso indiscriminado de recursos genera tensiones entre pescadores legales e ilegales.

UHD_Final Cut 17 de abril.01_21_46_13.Still046.png

CONSECUENCIAS POLÍTICAS

  • Debilita el estado de derecho: La impunidad ante estas prácticas afecta la soberanía del país.
     

  • Corrupción: En algunos casos, la pesca ilegal está ligada a redes criminales y corrupción institucional.

  • Dificultades en la cooperación internacional: La falta de cumplimiento debilita acuerdos internacionales sobre la gestión sostenible de los océanos.

EN 2024, EN URUGUAY SE ESTIMA QUE HUBO 231 INTRUSIONES DE

PESCA ILEGAL POR PARTE DE BANDERAS EXTRANJERAS.

UHD_Final Cut 17 de abril.00_11_05_22.Still023.png

ESO SIGNIFICA QUE UN BARCO ENTRA A PESCAR ILEGALMENTE A NUESTRO MAR CADA UN DÍA Y MEDIO.

UHD_Final Cut 17 de abril.00_45_46_13.Still032.png

DE ESOS 231, SOLO UNO FUE CAPTURADO.

Y ESTO NO INCLUYE LA PESCA ILEGAL HECHA POR URUGUAYOS.

Stills.01_03_58_22.Still016.png

PARA VENCER Y DESALENTAR LA PESCA ILEGAL EN URUGUAY PROPONEMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES.

UHD_Final Cut 17 de abril.01_05_53_18.Still036.png

+ RECURSOS

Destinar más recursos humanos y económicos para dotar a la Armada Nacional y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos: 

  • Mayor TECNOLOGÍA para el Monitoreo y vigilancia marítima.

  • Más personal y capacitación para crear ESPECIALISTAS.

  • Más EMBARCACIONES de alta velocidad de respuesta.

UHD_Final Cut 31 de mayo subtitulos finales.01_25_17_03.Still057.png

CAMBIAR LA LEY

​Actualización y modificación de la LEGISLACIÓN:

  • La pesca ilegal tiene que ser un DELITO y no una sanción.

  • Tipificar la ley, por ejemplo: modelo de Colombia/Perú.

  • Aumentar las MULTAS severamente

UHD_Final Cut 17 de abril.01_16_41_07.Still043.png

+ COOPERACIÓN

​Trabajo en conjunto con actores estratégicos:

  • DINARA.

  • Armada.

  • Ministerios.

  • Cámaras de Pesca.

  • Universidad.

​Cooperación regional e internacional:

  • FAO

  • Interpol

  • MERCOSUR y UE

UHD_Final Cut 17 de abril.00_11_14_19.Still055.png

+ TRANSPARENCIA

Mayor transparencia:

  • Sistema de documentación de capturas, trazabilidad y certificaciones.

  • Uruguay debería incentivar la transparencia regional compartiendo datos VMS.

VOS PODÉS SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

Stills.01_17_59_18.Still020.png

COMPARTÍ INFORMACIÓN

  • SEGUÍNOS EN REDES SOCIALES Y COMPARTÍ NUESTROS POSTEOS

  • COMPARTÍ EL TRAILER O EL TEASER DEL DOCUMENTAL.

www.youtube.com/@AguaInvadida

  • COMPARTÍ ESTE SITIO WEB.

www.aguainvadida.com

  • COMPARTÍ NOTICIAS RELEVANTES.

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • TikTok
UHD_Final Cut 17 de abril.00_03_56_02.Still038.png

CONTACTÁ A LOS POLÍTICOS

  • ENVIÁ E-MAILS A LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS QUE SE OCUPAN DE TRABAJAR ESTOS TEMAS Y DEMANDÁ ATENCIÓN URGENTE A LA PROBLEMÁTICA.

 

Comisión Especial Frente Marítimo: cefma@parlamento.gub.uy

Comisión Ganadería, Agricultura y Pesca: cgapcrr@parlamento.gub.uy

  • SI VES CASOS DE PESCA ILEGAL O TE ENTERÁS DE QUE ENTRARON BARCOS SOSPECHOSOS, ENVIÁ LA INFORMACIÓN A LA PREFECTURA Y A TUS REPRESENTANTES MÁS CERCANOS.

TEL: 2915 55 00

  • LLAMÁ A LA DINARA Y PEDÍ QUE VENGAN A CONTROLAR LA PESCA LOCAL CUANDO SEPAS QUE ES TEMPORADA DE PESCA EN TU ZONA.

TEL: 2400 4689

Stills.00_03_19_03.Still024.png

SUMATE AL EQUIPO

  • SI QUERÉS SUMARTE A NUESTRO EQUIPO HACIENDO DIVERSAS TAREAS, ENVIANOS UN E-MAIL

info@aguainvadida.com

VENCER LA PESCA ILEGAL ES MUY DIFÍCIL

PERO MÁS DIFÍCIL ES VER MORIR AL OCÉANO EN SILENCIO.

bottom of page